#Montería | 35 residentes de la Vereda Medellín Sapo, en la zona rural de Montería, vivieron una experiencia educativa al participar en un curso adicional de Cocina Colombiana realizado en la Finca La Quinta, situada a orillas del imponente Río Sinú. Esta propuesta fue creada con el fin de fortalecer los conocimientos en cocina y el uso de los productos que ofrece la tierra, buscando no solo mejorar la alimentación de los asistentes, sino también promover futuros emprendimientos en el área.
Marcela Doria, Chef e Instructora SENA encargada de la formación, resalta: "La gente de la vereda fue, fueron las madres, fueron las niñas, fueron las jóvenes, fueron los jóvenes. El impacto social que está teniendo SENA es que está capacitándolos para ofrecerles una nueva opción a las personas, de que no solo es el agua o la arena de río, sino que también es lo que está dentro del río, que pueden usar para sobrevivir."
Durante el curso, Marcela explicó que la cocina colombiana consiste en "aprender a transformar todos los conocimientos y sabores de la cultura gastronómica", lo que incluye reconocer influencias, trabajar con los productos locales disponibles y ajustar las técnicas culinarias a cada región. Por ejemplo, enseñó a los participantes a hacer masa de pizza con un toque colombiano usando cerdo, pollo; utilizando tomate guisado en lugar de pasta de tomate y queso costeño en lugar de mozzarella.
La formación adicional se llevó a cabo en la Finca La Quinta, que además de ser un lugar turístico conocido, se ha establecido como un espacio crucial para la formación y el desarrollo comunitario en la capital cordobesa.
Este curso adicional ha demostrado que la educación en cocina y el uso de los recursos locales pueden generar impactos positivos en las comunidades rurales, abriendo nuevas oportunidades para el crecimiento y desarrollo sostenible.
Commentaires