Reforma pensional va a segundo debate en el Congreso
- tvcincomonteria
- 5 oct 2023
- 2 Min. de lectura

La ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez, radicó este miércoles 4 de octubre en el Congreso de la República la ponencia para segundo debate del proyecto de reforma pensional.
La presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Martha Peralta, señaló que, “Hay algunos cambios y propuestas del Gobierno, pero también recogidas de las propuestas de los equipos de los senadores. Una de ellas, el fallo de la Corte Constitucional que favorece a las mujeres sobre la disminución de semanas cotizadas para pensionarse”, lo cual se aplicaría de manera progresiva hasta 2036.
Otro cambio que trae el proyecto, según la senadora, tiene que ver con el pilar semicontributivo, donde están las personas que devengan un salario mínimo ($1.300.000) y todas aquellas personas mayores de 65 años de edad que solo alcanzaron a cotizar entre 150 y 1.000 semanas.
Señaló la senadora que, en esas circunstancias “los que no alcancen entre las 350 semanas y las 900 podrán recibir más quince puntos adicionales. Esto garantizará que los que estén en el pilar semicontributivo que hicieron sus aportes en algún momento de su vida laboral y de su cotización puedan recibir una renta o un subsidio más alto que el del pilar solidario (para los adultos mayores en situación de pobreza)”.
Entre tanto, la ministra de Trabajo Gloria Inés Ramírez señaló que, la ponencia se radicó después de un trabajo técnico fuerte, juicioso y, sobre todo, con los estudios actuariales de respaldo.
La ponencia que contiene 94 artículos mantiene el sistema de pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro individual; el fondo de ahorro con el único fin de utilizar los recursos para pagar las mesadas y las cotizaciones hasta 3 salarios mínimos serán administradas por Colpensiones, el restante pasará a los fondos privados.
“Esta es una ponencia construida con todos los sectores, con los distintos equipos de trabajo de esta comisión, una ponencia incluyente y garantista”, dijo, Martha Peralta, senadora y coordinadora ponente.
La ponencia fue firmada además por los senadores: Fabián Díaz Plata, Berenice Bedoya Pérez, Polivio Leandro Rosales y Omar de Jesús Restrepo.
Se espera que en los próximos días se agende la fecha para adelantar el segundo debate en plenaria del senado de la República.
Comments