top of page
Buscar

Reforma al Sistema General de Participaciones triunfó en la Cámara de Representantes





#Nacional | Con 124 votos fue aprobada la Reforma al Sistema General de Participaciones que busca redefinir y aumentar la distribución de recursos y competencias entre los territorios y la Nación, pasando de un 20%, que es como está en la actualidad, a un 39,5%, garantizando así mayores posibilidades para suplir las necesidades básicas en educación, salud y saneamiento básico en los territorios del país.


Este proyecto de acto legislativo prioriza recursos a las zonas más rezagadas del país, la promoción de la asociatividad territorial, la claridad de la necesidad de hacer una reforma administrativa para reordenar eficientemente competencias entre todos los niveles de gobierno y la inclusión de los 3 años de preescolar dentro de esa destinación de recursos.


Es de resaltar que la opinión general de los representantes es apoyar esta reforma que logra la descentralización y saldar una deuda histórica con departamentos y municipios, pues en la Constitución de 1991 se entendía que el principio del modelo centralista no permitía desarrollo en las regiones.


Sin embargo, las voces de desacuerdo estuvieron sobre aspectos como; el plazo de 6 meses para la presentación de la ley de competencias, lo cual para muchos es apresurado e irresponsable.


Precisamente sobre ese porcentaje de aumento, la representante Katherine Juvinao defendió su propuesta de que “debía ser del 37%, porque esa fue la recomendación de la Misión de Descentralización, para garantizar la autonomía regional sin comprometer la sostenibilidad fiscal del país”, sin embargo, esta propuesta fue negada.


Este proyecto no beneficiará a los actuales gobernadores, porque el aumento en la transferencia de los recursos empezaría en 2027 y se implementaría gradualmente durante los siguientes 12 años, pero es una forma de proyectar una mejor atención a un futuro cercano para las regiones”.


El SGP es el mecanismo mediante el cual el Gobierno Nacional transfiere a los municipios, distritos y departamentos los recursos necesarios para atender los servicios básicos de educación, salud, agua y saneamiento básico.



1 visualización

Comments


bottom of page