
El 29 de diciembre de 2022 murió Edson Arantes do Nascimiento, conocido por todo el planeta como Pelé, 'O Rei'. Se cumple el primer aniversario de la partida de un referente para todos los futbolistas, en especial los brasileños. Muchos niños sueñan con ser algún día como Pelé. El ícono brasileño es el único futbolista de la historia en ganar tres Mundiales. Aunque físicamente se fue, su legado sigue por generaciones.
En Brasil es considerado un ejemplo para los jóvenes, a los que siempre cuidó y protegió, igual que no cesó nunca en la lucha contra el racismo. En 1977 fue nombrado embajador de Naciones Unidas, recibiendo la condecoración de ciudadano del mundo. En la FIFA fue miembro de su Comité de juego Limpio, recibiendo muchos reconocimientos entre los que se encuentra el Balón de Oro Honorífico. Más allá de lo bueno que era en el verde, no caerá en el olvido su implicación total en causas sociales.
En Brasil se decretaron tres días de duelo nacional. Todo el país salió a la calle para despedirle, especialmente en la ciudad de Santos. El pueblo jamás olvidará a 'su rey'. El Cristo Redentor, uno de los monumentos con más prestigio en Brasil, se iluminó con los colores del país en su honor. También lo hizo el mítico Maracaná.
En todos los partidos de fútbol se guardó un minuto de silencio porque Pelé es patrimonio del deporte más seguido del planeta. Los jugadores brasileños inundaron las redes con mensajes de cariño, y Rodrygo, jugador del Real Madrid, imitó la clásica celebración del mito brasileño en su primer gol tras el fallecimiento.
Su funeral fue el 3 de enero de 2023, con miles de personas pasando por su capilla ardiente ubicada en el estadio del Santos, en el que se convirtió en una figura inolvidable. Flamengo y Palmeiras también le hicieron un precioso homenaje en la Supercopa, en un partido en el que estaban invitados sus familiares y se le dedicó un tifo y se mostraron las camisetas que vistió de futbolista.
Pelé, debutó con 15 años en el Santos y con 17 ya se empezó a hacer un nombre. En el 1958 llevo a Brasil a ganar su primer Mundial en Suecia 1958. Un hito que repetiría cuatro años después en Chile 1962 y 12 más tarde en México 1970. A nivel de clubes ganó ni más ni menos que 25 títulos con el Santos, el equipo de su corazón y en el que jugó casi toda su carrera. Se retiró en Estados Unidos, en el New York Cosmos en el que estuvo dos temporadas y también consiguió salir campeón. Se retiró en un partido de homenaje contra Santos, su club.
Comments