Después del anuncio que emitió la hidroeléctrica URRA, del inicio de generación de energía a través de cuatro de sus turbinas, la oficina de Gestión de Riesgos de Montería, se desplazó hacia la estación de bombeo de Veolia, sede El Campano, para hacer revisión y seguimiento a los niveles del rio Sinú, esto para monitorear su comportamiento de manera preventiva.
Luis Ordosgoitia Mora, asesor de la oficina de Riesgos, manifestó que, debido al aumento del caudal del río, se espera otros aumentos significativos de sus niveles de agua. “Cabe resaltar que las acciones tomadas en la hidroeléctrica URRA no se ven reflejadas de manera inmediata en el territorio monteriano, sino hasta recorridos unos 220 kilómetros, desde su punto de partida, que se traducen alrededor de unas 30 horas”.
Así mismo, esto significa que los efectos del funcionamiento eventual de la hidroeléctrica, se verán reflejados el día de mañana jueves. Actualmente, el nivel del rio Sinú que se encuentra en 3.2 metros, podría aumentar significativamente.
De igual manera, Mora, hizo un llamado preventivo a las comunidades asentadas en la rivera del rio Sinú, para que tomen acciones preventivas frente a la eventual situación que se pueda presentar.
Comments