ONU iza su bandera en la zona azul de la COP 16 y la declara área internacional
- tvcincomonteria
- 15 oct 2024
- 2 Min. de lectura

#Nacional | En la ciudad de Cali, y bajo estrictos protocolos de seguridad, este lunes 15 de septiembre La Organización de Naciones Unidas, izó su bandera, e instaló así la Zona Azul de la COP 16, con lo que este espacio se convierte en territorio internacional de paz.
La bandera declara al Centro de Eventos Valle del Pacífico, donde estará la Zona Azul como un escenario internacional y el corazón de la cumbre donde se tomarán decisiones relacionadas con la biodiversidad.
La secretaria ejecutiva del Convenio sobre la Diversidad Biológica de la ONU, aseguró que, sin duda, esta será una COP única y resaltó que su lema principal sea "paz con la naturaleza".
"Muchos hombres y mujeres del mundo visitarán a Cali en la Zona Azul y la Zona Verde para hablar de biodiversidad. Esta zona recibirá cerca de 200 ministros y diplomáticos del mundo que participarán en negociaciones sobre la protección ambiental mundial y que contarán con los mejores dispositivos tecnológicos y de seguridad", aseguró la funcionaria.
La ministra de Ambiente de Colombia, Susana Muhamad, calificó como "histórico" lo que está sucediendo en Cali, pues es la primera vez que la bandera de la ONU se iza en Colombia.
"Es una bandera que representa la paz mundial y desde 1948 esa bandera significa las garantías para que los pueblos y naciones diversas tengan un foro de interlocución para impedir que la confrontación armada sea el escenario de la destrucción de los pueblos. En Colombia se iza con un excelente propósito: buscar la paz con la naturaleza", insistió la ministra Muhammad.
De acuerdo con Alejandro Eder, alcalde de Cali, la ciudad ya está lista para recibir a cerca de 200.000 asistentes del mundo durante las semanas de la cumbre, por lo que calificó como "un honor y una gran responsabilidad ser la casa de la COP 16".
Es importante mencionar que, desde la izada de la bandera, las Naciones Unidas toman plena responsabilidad de la seguridad en la Zona Azul de la COP16, donde estarán acompañados de 800 policías y militares que se integrarán con estrictos anillos de seguridad en el perímetro.
Comments