#Córdoba | La Gobernación de Córdoba viene promoviendo acciones enfocadas a impactar de manera positiva en el medio ambiente. Estas actividades se coordinan desde el Consejo Territorial de Salud Ambiental, COTSA, del que hacen parte las secretarías departamentales, la CVS, academia, policía y entidades como Indeportes y Aguas de Córdoba.
Los cuatro municipios cordobeses a donde llegará la Mesa de Entornos Saludables de Córdoba son: Tuchín, Chimá, Tierralta y San Bernardo del Viento, mientras que las acciones de la Mesa de Movilidad Sostenible, Segura y Saludable, llegarán a los municipios de Cereté, San Pelayo, Lorica, San Carlos y Planeta Rica.
Vanessa de la Ossa Khenayzir, líder de la mesa, aseguró que el plan de acción que se empezó a ejecutar desde el pasado mes de julio tiene un avance del 36 % de cumplimiento.
Son cuatro los pilares del Plan de Acción que define el Consejo Nacional de Salud Ambiental (CONASA), sobre los que se trabaja a nivel territorial, que son: Movilidad saludable, Movilidad segura, Movilidad sostenible y Entornos saludables. En ese sentido, los profesionales de las diferentes dependencias de la Gobernación, así como otras entidades, pusieron en marcha varias acciones enfocadas en impactar en la salud ambiental y por lo tanto en la salud de las personas.
Cabe recordar que el Consejo Territorial de Salud Ambiental de Córdoba es un espacio técnico para la toma de decisiones, la gestión y la concertación intersectorial en el abordaje de los determinantes sociales y ambientales que afectan la calidad de vida y salud de la población, el cual está conformado por 6 mesas técnicas: que incluye Calidad de Agua y Saneamiento Básico; Entornos Saludables; Calidad de Aire; Seguridad Química; Cambio Climático y Bienestar Animal.
Comments