
Familiares y amigos de Melisa Paternina Galván, la joven de 23 años oriunda del municipio de San Pelayo que falleció el pasado 11 de noviembre en Cereté, en circunstancias aún confusas, marcharon en la mañana de este martes 19 de diciembre hasta la Fiscalía seccional Montería, para reclamar celeridad y justicia al ente investigador de este lamentable caso, que ya completó 48 días sin que hayan presentado avances significativos.
A pesar de que todo indica que la muerte de Melissa Paternina se trató de un feminicidio, Neverth Antonio Paternina, padre de la víctima al salir de la fiscalía indicó que, aún, para la Fiscalía, este caso no es considerado como un delito, debido a que apenas están recolectando y estudiando el material probatorio.
Neverth Antonio Paternina Ortega, el padre de Melisa, señaló que su hija «fue asesinada con un arma traumática que le partió el corazón», según los resultados de un examen médico legal. Sin embargo, la Fiscalía continúa manejando la hipótesis del suicidio.
Paternina detalló que los hallazgos en la escena del crimen generan dudas: la ausencia de rastros de sangre en Melisa, la camiseta puesta al revés y la posición en la que se encontró el arma traumática, sugieren manipulación. Además, destacó la presencia de una mujer, presuntamente la expareja del novio de Melisa, y la hermana del hombre, una enfermera profesional, en la escena.
«Melisa no pudo dispararse, bañarse, cambiarse y sentarse en la posición en la que fue encontrada ella sola. No hay que ser investigador para saber que se trató de un homicidio», afirmó el padre de la víctima.
La comunidad de San Pelayo, así como los familiares de Melisa, esperan ser escuchados, y exigen que se haga justicia en este caso que ha conmocionado a la región.
Comments