top of page

Interponen Tutela para retirar del mercado la canción Más 57

  • tvcincomonteria
  • 14 nov 2024
  • 2 Min. de lectura

ree

#Nacional | Luego de admitir una Tutela promovida por el ciudadano Ivan de Jesús Prada Camaño en contra de la Defensoría del Pueblo, ICBF, Alcaldía de Medellín, Policía Nacional, Ministerio de las Tecnologías Información y las Comunicaciones (MINTIC) y Ministerio de Cultura; El Juzgado Primero Civil del Circuito de Oralidad de Medellín mediante auto del 13 de noviembre del 2024 concede el término de un día contado a partir de la publicación para que ejerzan su derecho a la defensa y se pronuncien acerca de los hechos que dieron origen a la acción Constitucional aportando las pruebas pertinentes en el caso de solicitud del retiro del mercado de la reciente colaboración de Karol G, J Balvin, Ryan Castro, Blessd y otros exponentes del reguetón colombiano en la canción +57 que ha generado una ola de reacciones en redes sociales y la opinión pública.


Entretanto, y a raíz de las críticas, los artistas tomaron la decisión de modificar la letra y eliminar la referencia que causó rechazo entre oyentes, organizaciones y figuras públicas.


Karol G, una de las voces más destacadas de la canción, se disculpó públicamente y expresó sentirse “afectada” por la controversia: “Me hago responsable y me doy cuenta de que todavía tengo mucho por aprender”, declaró la cantante, añadiendo que la canción fue malinterpretada y que nunca tuvo la intención de enviar un mensaje negativo.


La controversia llegó hasta el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que expresó su preocupación por el impacto de letras como la de +57 en jóvenes y adolescentes.


Astrid Cáceres, directora de la entidad, afirmó que el contenido de la canción “parece inocente, pero no lo es”, y solicitó que los artistas participantes reciban capacitación sobre los derechos de niños y adolescentes, con el objetivo de sensibilizarlos sobre la influencia de sus letras en los jóvenes. Además, subrayó la importancia de que la música, como medio de comunicación masivo, promueva mensajes que contribuyan positivamente al desarrollo de los adolescentes.


Comentarios


bottom of page