Hubo concertación de política salarial para el salario mínimo en 2025
- tvcincomonteria
- 3 dic 2024
- 1 Min. de lectura

#Nacional | Este martes se realizó una mesa de concertación política salarial en la que estuvo presente el Gobierno Nacional, el Dane, sindicatos, empresarios, entre otros; en la cual se discutió la productividad en Colombia y algunos datos relevantes sobre cuál deberá de ser el aumento para el salario mínimo el próximo año.
Según el Dane, para el tercer trimestre de 2024 la productividad de los colombianos cerró en 1,73 %, por persona empleada 1,76 %. la productividad media del trabajo con un 3,14 % y la productividad laboral por hora trabajada en 43 %.
La productividad es uno de los aspectos claves para definir el salario mínimo, además del aumento en el costo de vida.
Entre las discusiones, el Dane reveló la cifra de cuántas personas en Colombia ganaban menos del salario mínimo, una cifra del 45,2 %, esto equivale a 10.150.000 personas y que exactamente 3.316.000 colombianos se ganan justo el salario mínimo. Solo el 13% de los trabajadores colombianos se ganan más de dos salarios mínimos.
De acuerdo con varios ciudadanos, los costos de vida han aumentado y se espera que el salario mínimo aumente para el próximo año, que pueda dar un poco más de estabilidad a los bolsillos de los colombianos.
Para algunos expertos, el salario mínimo del 2025 no aumentará dos dígitos tal cual como quiere ser discutido. Mañana miércoles 4 de diciembre continúa la discusión sobre el salario mínimo.








Comentarios