La plataforma dirigida por Mark Zuckerberg decidió extremar las medidas contra los “daños sociales coordinados” en la red social.
En los últimos meses, Facebook ha venido mejorando sus protocolos de seguridad y privacidad en la plataforma, con el fin de que la experiencia social entre las diferentes clases de comunidades que existen dentro de esta sea óptima.
Sin embargo, tal parece que entre más “mano fuerte” impone la empresa liderada por Mark Zuckeberg, mayores son los problemas de convivencia a los que tiene que enfrentarse. Una de estas problemáticas es lo que el mismo Facebook ha catalogado como “daños sociales coordinados”, los cuales son efectos de redes de cuentas auténticas “que se organizan para violar sistemáticamente nuestras políticas para causar daño dentro o fuera de nuestra plataforma”. Es decir, pequeñas o grandes “pandillas” que nacen dentro de la red social con el fin de crear caos entre su comunidad de internautas.
“Durante los últimos meses, hemos estado trabajando con equipos en Facebook para expandir nuestros esfuerzos de interrupción de la red para poder abordar las amenazas que provienen de grupos de cuentas auténticas que se coordinan en nuestra plataforma para causar daño social”, indicó Nathaniel Gleicher, jefe de Política de Seguridad de Facebook, por medio de un comunicado de prensa.
De acuerdo con Gleicher, este tipo de redes son más peligrosas que los grupos de individuos que se reúnen para violar de forma explícita las normas de la comunidad de Facebook, teniendo en cuenta que las primeras son mucho más organizadas y muestran un efecto más dañino para los usuarios en la red social.
Teniendo en cuenta esto, la solución que decidió emplear esta empresa fue la de crear protocolos de aplicación con los que se puedan castigar de forma óptima y efectiva a todas las “cuentas, páginas y grupos involucrados en este compartimiento”.
“Como parte de este marco, podemos tomar una serie de acciones, incluida la reducción del alcance del contenido y la desactivación de cuentas, páginas y grupos”, añade la información.
Comments