El Gobernador Erasmo Zuleta conmemoró el Día de la Educación en reconocimiento a Elías Bechara Zainúm
- tvcincomonteria
- 11 dic 2024
- 3 Min. de lectura

#Córdoba | El gobernador Erasmo Zuleta Bechara, acompañado de estudiantes, rectores, maestros y líderes educativos del departamento, conmemoró el Día de la Educación en honor al nacimiento de Elías Bechara Zainúm, conocido como un pionero del conocimiento y fundador de dos importantes universidades en la región: la Universidad de Córdoba y la Universidad del Sinú. El evento, establecido gracias a una ordenanza departamental y un acuerdo municipal, tuvo como objetivo resaltar el papel transformador de la educación en la sociedad y reconocer los esfuerzos de estudiantes, docentes y familias de Córdoba.
Durante la jornada, el gobernador elogió a los estudiantes con los mejores resultados en las pruebas Saber, así como a los rectores de las instituciones educativas que lograron los puntajes más altos, tanto en la zona urbana como en la rural. Además, agradeció a los maestros por su dedicación a la formación de las futuras generaciones, especialmente en un departamento que enfrenta desafíos como la desigualdad social y el acceso limitado a oportunidades educativas. “La educación es el verdadero motor de cambio social. Sin educación no hay progreso, y este día es un homenaje no solo a la memoria de mi abuelo Elías Bechara Zainúm, sino al esfuerzo diario de estudiantes, profesores y familias cordobesas”, afirmó el mandatario.
El gobernador aprovechó la ocasión para presentar varios proyectos estratégicos que buscan mejorar el sistema educativo del departamento. Anunció la construcción de seis sedes multiservicios que estarán ubicadas en Los Córdobas, San Bernardo del Viento, Tuchín, Planeta Rica, Ayapel y Puerto Libertador. Estas infraestructuras permitirán a los jóvenes formarse como técnicos y profesionales, ajustándose a las necesidades del territorio. También anunció que la construcción de la nueva sede de la Universidad de Córdoba en Tierralta, para beneficio de los estudiantes del Alto Sinú comenzará en el 2025; al tiempo que indicó que se avanza en los diseños para la sede en San Jorge, favoreciendo a municipios como Pueblo Nuevo, Montelíbano y Puerto Libertador.
Otro de los anuncios importantes fue el fortalecimiento del bilingüismo y la educación técnica en al menos 10 municipios de Córdoba, la expansión de programas técnicos y tecnológicos alineados con las áreas productivas del departamento, como minería, turismo y agricultura, y la apertura de 12 mil nuevos cupos para preescolar. “Garantizaremos cupos para niños de 3 a 5 años de familias con recursos limitados, promoviendo el acceso equitativo a la educación desde edades tempranas”, aseguró Zuleta. En cuanto a la Facultad de Medicina en la Universidad de Córdoba, explicó que ya se tienen avances significativos, incluyendo mejoras en la infraestructura hospitalaria del departamento. Dirigiéndose a los jóvenes, el gobernador los invitó a seguir el ejemplo de su abuelo, quien, a pesar de las dificultades económicas, transformó la educación en Córdoba y el país. “En la vida nada es sencillo, pero con sacrificio, trabajo y disciplina, los sueños se logran.
Mi abuelo fue un hombre visionario que, junto a mi abuela, revolucionó esta región a través del conocimiento. Jóvenes, atrévanse a soñar y perseveren en sus metas”, manifestó. El acto concluyó con un mensaje de esperanza y unidad. “El desarrollo de Córdoba está en nuestras manos. Sigamos trabajando juntos, docentes, estudiantes, padres y gobernantes, para convertir a este departamento en un ejemplo de progreso basado en la educación. Que Dios los bendiga y les dé la fuerza para seguir cambiando sus vidas y las de sus comunidades”, concluyó Erasmo Zuleta.
Comments