Se trata de una iniciativa que busca llevar tecnología a las zonas rurales de 18 municipios no certificados del departamento, por medio de la construcción y dotación de 19 aulas digitales, con una inversión de más de 19 mil millones de pesos, que son recursos propios de la Gobernación.
Asimismo, estos escenarios contarán con 41 equipos de cómputo, 41 mobiliarios, 1 tablero inteligente, 41 licencias de contenidos educativos online y offline, esto con el fin de prácticas educativas.
Los municipios beneficiados con este proyecto serán: Canalete, Chimá, Chinú, Cereté, Ciénaga de Oro, Montelíbano, Cotorra, Moñitos, Planeta Rica, Pueblo Nuevo, San Andrés de Sotavento, San Antero, San Bernardo del Viento, San Carlos, San Pelayo, Tierralta, Tuchín y Valencia.
Por su parte, el gobernador Orlando Benítez, destacó la importancia de esta iniciativa para la educación, puesto que es un esfuerzo que apunta directamente a mejorar las condiciones de las presentes y futuras generaciones en la zona rural que por años no han contado con herramientas tecnológicas que les permita abrirse al mundo. “La buena noticia hoy es que vamos a dar un gran paso, vamos a seguir avanzando en las zonas rurales para que estas, cuenten con un epicentro del conocimiento, que permitan que los niños se formen y aprendan, que se modernicen y transformen sus entornos” indicó.
Así también, este proyecto de aulas digitales es muestra del trabajo transversal que desarrolla la gobernación, puesto que en él concurren las secretarías de Educación, de Infraestructura, Dirección TIC, y Dirección de Sistemas.
Comments