#Nacional | En la tarde de este martes 30 de julio fue sepultado en el municipio de Sincé Sucre, su pueblo natal, el maestro clarinetista y compositor Juan Bautista Madera Castro, quien falleció este lunes 29 de julio a los 102 años de edad en la ciudad de Sincelejo, donde fijó su residencia por más de 40 años.
Juan Madera era uno de los músicos más longevos del país, Se trata del autor de ‘La pollera Colorá’, una de las canciones folclóricas más populares del país.
La historia de la creación de este himno popular se remonta a la década de los 50’, cuando Madera se vincula a la orquesta del músico Pedro Salcedo, que trabajaba en Barrancabermeja. En los clubes sociales donde tocaba la orquesta, era común ver a las mujeres llevando falda roja. Así nació en él la inspiración para la melodía de un tema emblemático de nuestra música: ‘La pollera Colorá’.
Desde que se escucharon por primera vez las notas de "La pollera Colorá" en clubes y grilles de la ciudad de Barrancabermeja, el éxito fue absoluto. Esa fama continuó después de que el tema fuera grabado en 1962 por la orquesta de Pedro Salcedo, con letra creada por el cantante Wilson Choperena.
Luego de tomar clases de música y clarinete en su natal Sincé, Juan Madera fue uno de los fundadores de la Banda 8 de septiembre de su pueblo e integró además la orquesta Los Muchachos de Juan de la Cruz Piña, patriarca de la dinastía Piña, en San Marcos, Sucre. Otras creaciones suyas fueron grabadas precisamente por esa orquesta y por la de Pello Torres.
Después de los años de gloria de su creación máxima, "La pollera Colorá", Madera dejó la orquesta de Pedro Salcedo y en 1980 se radicó en Sincelejo, en uso de buen retiro con su familia, compuesta por 11 hijos.
Comments