
Promover los estilos de vida activos y saludables, fortalecer las habilidades socioemocionales, cognitivas, y contribuir a la valoración del cuerpo, la salud mental, la prevención de la violencia intrafamiliar y de género es el objetivo de Somos Sabor, proyecto que en alianza con Kola Román, Coca-Cola FEMSA y la Gobernación de Córdoba buscan ser agentes de cambios positivos para las comunidades a través del baile. En ello se ven beneficiados 200 jóvenes y adolescentes de la zona sur de Montería y Cañito en Cereté.
Somos Sabor inició su primera fase el 5 de junio, con el apoyo de la Decimoprimera Brigada del Ejército y la Asociación Red de Danza Urbana de Córdoba (REDUCOR), restaurando, a través de una jornada de limpieza, en el Biblioparque David Sánchez Juliao, espacio en el cual fue la sede del proyecto.
El proyecto Somos Sabor empezó en la ciudad de Montería con clases grupales, donde se realizaron 30 clases con un total de 338 participantes inscritos y 139 que participaron activamente de las clases, a partir de este 26 de octubre se iniciará la segunda fase del proyecto con 100 jóvenes de la comunidad de Cañito en Cereté.
El pasado 20 de octubre se llevó a cabo una visita protocolaria en la sede del proyecto Biblioparque David Sánchez Juliao, y este sábado 23 de octubre a las 3:00 p.m. se realizará el evento de lanzamiento del proyecto en el Coliseo Mario León de Cereté con la comunidad.
El programa utiliza una metodología única desarrollada por Vive Bailando que une la ciencia y el baile como motor de desarrollo humano, social y cultural. A través de las clases de baile en diferentes ritmos como hip-hop, dancehall, reggaetón, contemporáneo, break-dance y bailes tradicionales.
留言